La doble titulación de este postgrado se realiza bajo la Alianza de las instituciones privadas e independientes de educación superior a distancia, la UNIAGSFMI – Universidad Internacional Abierta Generalísimo Sebastián Francisco de Miranda (Brasil-Venezuela) y la CIU – Cambridge International University (EEUU – España)
Este postgrado proporciona los fundamentos sustentos academicos esenciales en la aparición de nuevas formas de delinquir que se aprecia en los llamados ciberdelitos, suponen un gran desafío en la tarea de investigación penal, en la que la evidencia digital se ha vuelto clave para el esclarecimiento de los llamados ciberdelitos. Asimismo, dada la transversalidad de las tecnologías de la información y la comunicación, se advierte que, en la comisión de delitos tradicionales, la evidencia digital también cobra gran protagonismo
Este Diplomado desarrolla un programa en idioma español de calidad, con un contenido totalmente actualizado y un diseño atractivo, ofrece una educación, cultura y formación especializada en Derecho del Cibercrimen.
OBJETIVOS
- Proporcionar una sólida formación en el campo de las tecnologías de la información y comunicación, y las leyes aplicables, a toda persona interesada en este sector, y a su aplicación en la práctica profesional.
- Preparar a los graduados de este Posgraduate, para trabajar de forma competente y segura, satisfaciendo las demandas de este sector profesional.
BLOQUE TEMÁTICO
- El Estatuto jurídico del Ciberespacio.
- Ciberespacio y Soberanía.
- Las bases estructurales del ciberderecho.
- Los Principios Generales del Ciberderecho.
- Instituciones de gobernanza y coordinación del ciberespacio
- El sistema de nombres de dominio.
- El contenido del Ciberderecho.
- Problemas de persecución.
- Derecho penal e internet
- Protección de la propiedad intelectual e internet.
- Sabotaje o daños informáticos: supresión, bloqueo, alteración o destrucción de datos o sistemas informáticos.
- La sanción penal de la distribución de pornografía infantil a través de internet.
- Internet child grooming o preparación de ilícitos sexuales sobre menores a través de la red.
- Delitos contra la intimidad y seguridad informática en internet.
- Revelación de secretos de empresa a través de internet.
- Defraudación de telecomunicaciones: phreaking y wardriving.
- Otros ilícitos penales en la red.
- La responsabilidad penal de las personas jurídicas por los delitos cometidos en internet.
DIRIGIDO A
Está orientado a profesionales universitarios Títulos de :
Está orientado a un amplio grupo de postulantes como pueden ser, docentes, abogados, especialistas en leyes, política, ingenieros, así como profesionales universitarios especializado del ejército y cuerpos de seguridad pública.
TITULACIÓN
Al finalizar la Postgrado el alumno recibirá la Certificación que avala los conocimientos adquiridos a través de los estudios realizados con los títulos de: Diplomado Experto en Derecho en Cibercrimen(UNIAGSFI) / Postgraduate of Expert in Cybercrime Law(CIU), que certifica que ha superado con éxito los objetivos del programa formativo.
Todas las titulaciones pueden ser entregadas debidamente legalizadas y apostilladas, con su Diploma, Certificado de Estudios y Certificado Académico.
INVERSIÓN ECONÓMICA
Postgraduate completo al contado: UE€ 475
Postgraduate fraccionado: 3 cuotas a UE€ 225 = UE€ 6750
Gastos de envío* España UE€ 35 Internacional UE€ 85
Tasa académica especial fraccionada Delegación UNIAGSFMI** 2 cuotas de UE€ 200 + 1 cuota de 75 = UE€ 475
* Solo modalidad A distancia (textos impresos remitidos por correo postal certificado). Los gastos de Registro y apostille no están incluidos en estos pagos.
** Solo optan por esta tasa especial los que cancelen y se inscriban en la Delegación UNIAGSFMI