La doble titulación de este curso de profesionalización se realiza bajo la Alianza de las instituciones privadas e independientes de educación superior a distancia, la UNIAGSFMI – Universidad Internacional Abierta Generalísimo Sebastián Francisco de Miranda (Brasil-Venezuela) y la CIU – Cambridge International University (EEUU – España).
Este curso de profesionalización te prepara para conocer las distintas técnicas de masaje terapéutico aplicables al ámbito deportivo, conociendo sus indicaciones y contraindicaciones. Uno de sus objetivos es estar al día en relación con las patologías que puedan afectar a los deportistas, así como sus diferentes tratamientos y características, te permitirá conocer las indicaciones y contraindiciaciones del ámbito deportivo, así como a detectar las patologías propias de los deportistas.
Si quieres aprender o perfeccionar la técnica de dar masajes profesionales, no puedes perderte esta oportunidad.
Este curso de profesionalización desarrolla un programa en idioma español de calidad, con un contenido totalmente actualizado y un diseño atractivo, ofrece una educación, cultura, formación y estudios sobre Masaje Deportivo Terapéutico.
OBJETIVOS
Proporcionar una sólida formación en el campo de las terapias manipulativas a las personas interesadas en acceder al mundo laboral dentro de este sector, ya sea como autónomo o como trabajador a cuenta ajena en este campo.
Preparar a los graduados de este Associate, para trabajar de forma competente y segura como profesionales del masaje deportivo y para satisfacer las demandas de este sector profesional.
Finalmente, los graduados de este Associate, podrán inscribirse como miembros de pleno derecho en ASEMEH Asociación Española de Medicina Holística.
BLOQUE TEMÁTICO
- Historia del masaje
- Bases anatomofisiológicas del masaje
- Principios higiénicos del masaje
- Los sistemas de masaje
- Metodología y técnicas de masaje. Su acción fisiológica
- Las formas del masaje
- Clasificación del masaje
- Tratamiento de lesiones deportivas y enfermedades
- Las particularidades del masaje en cada modalidad deportiva
- El masaje higiénico
- El masaje terapéutico
- Métodos locales de masaje terapéutico
- Masaje estético
- Métodos del masaje
- El concepto de lesión deportiva.
- El equipo médico deportivo.
- Responsabilidades legales de las lesiones deportivas.
- Prevención de las lesiones deportivas: Clasificación, Psicología y lesiones.
- Consideraciones nutricionales.
- Plan de urgencias y evaluación inicial de la lesión.
- Las lesiones.
- Lesiones en la cabeza, el cuello y la cara.
- Lesiones de columna de torácicas a coccígeas.
- Lesiones del cinturón escapular y el hombro.
- Lesiones de la extremidad superior.
- Lesiones torácicas y abdominales.
- Lesiones en la cadera y la pelvis.
- Lesiones del muslo y la rodilla.
- Lesiones en la pierna, el tobillo y el pie.
- Deporte y afecciones de la piel.
- Lesiones térmicas.
- Otras cuestiones médicas.
- El deportista adolescente: cuestiones médicas especiales.
- Técnicas de masaje
- Masaje pre-competición
- Masaje post-competición
- Técnicas de diagnóstico y tratamiento.
DIRIGIDO A
El Curso Ciencias de Masaje Deportivo Terapéutico o Associate of Science in Sports Massage Therapist, está orientado a un grupo de postulantes con y sin experiencia profesional laboral en el área de Ciencias de la Salud y deportiva de alto desempeño donde necesita una cualificación reconocida en esta área.
TITULACIÓN
Al finalizar curso profesional el alumno recibirá la Certificación que avala los conocimientos adquiridos a través de los estudios realizados con los títulos de: Curso Ciencia de Masaje Deportivo Terapéutico (UNIAGSFMI)/ Associate of Science in Sports Massage Therapist (CIU), que Certifica que ha superado con éxito los objetivos del programa formativo.
Todas las titulaciones pueden ser entregadas debidamente legalizadas en España y ofrece la opción de acceso, al nivel de estudio de Licenciado o Bachelor Degree.
INVERSIÓN ECONÓMICA
Postgraduate completo al contado: UE€ 475
Postgraduate fraccionado: 3 cuotas a UE€ 225 = UE€ 675
Gastos de envío* España UE€ 35 Internacional UE€ 85
Tasa académica especial fraccionada Delegación UNIAGSFMI** 2 cuotas de UE€ 200 + 1 cuota de 75 = UE€ 475
* Solo modalidad A distancia (textos impresos remitidos por correo postal certificado). Los gastos de Registro y apostille no están incluidos en estos pagos.
** Solo optan por esta tasa especial los que cancelen y se inscriban en la Delegación UNIAGSFMI